I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ASTROTURISMO

La I Conferencia Internacional de Astroturismo Starlight (I International Astrotourism Conference by Starlight) tuvo lugar del 8 al 11 de septiembre en el Espírito Santo College Auditorium de la Universidad de Évora (Portugal). Uno de sus objetivos era continuar avanzando para seguir estableciendo pautas para la defensa del cielo nocturno y la difusión del conocimiento astronómico.

ASISTENCIA A LA I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ASTROTURISMO STARLIGHT

"NATURAL RESERVE OF THE SKY AND THE EARTH", "RESERVA NATURAL DEL CIELO Y LA TIERRA", PONENCIA DE SANDRA RAMÍREZ

ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO EN EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ASTRONOMÍA

VISITA AL OBSERVATORIO OFICIAL DARK SKY ALQUEVA


EL PARQUE ESTELAR STARLIGHT CAMINO BARRANCO DE BADAJOZ EN PRENSA

Tenerife destaca como destino Starlight en la I Conferencia Internacional de Astroturismo

"El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, ha podido testar el prestigio que el territorio insular tiene en exterior, a través de instituciones como el Observatorio de Astrofísica de Canarias o también del Parque Estelar Camino Barranco de Badajoz, que ha recibido el Reconocimiento Starlight 2020 a la Educación y Difusión de la Astronomía"

Tenerife se promociona como destino Starlight durante la I Conferencia Internacional de Astroturismo

"El Parque Estelar Camino Barranco de Badajoz, único parque de este tipo certificado en Canarias, uno de los ocho que hay en el mundo, ha recibido el Reconocimiento Starlight 2020 a la Educación y Difusión de la Astronomía"

Tenerife destaca como destino Starlight en la I Conferencia Internacional de Astroturismo

"La isla ha salido reforzada en su apuesta por el turismo para la observación de las estrellas con el reconocimiento recibido por parte del Parque Estelar Starlight Camino Barranco de Badajoz, el único de los ocho parques certificados en el mundo con el que cuenta Canarias"

Tenerife destaca como destino Starlight en la I Conferencia Internacional de Astroturismo

"Según datos de 2019, más de 200.000 personas realizaron una actividad de observación de estrellas durante sus visitas a Tenerife; a lo que se une el reconocimiento al Parque Estelar con el que contamos en nuestra isla y del que nos sentimos muy orgullosos”.

Esta cita reunió a los mayores representantes del Astroturismo internacional y nos dio la oportunidad de conocer y reencontrarnos con increíbles profesionales, amigos y personalidades relevantes del sector.

Junto a Miguel Gil León, director del departamento de comunicación y proyectos de la asociación de astrónomos y fotógrafos, Turismo Astronómico. Haciendo de la fotografía su pasión, ha desarrollado la misma en distintos campos, uno de ellos, la astrofotografía. 

Sandra Ramírez con Juan Antonio Belmonte, licenciado en Ciencias Físicas y Doctor en Astrofísica. Es Profesor de Investigación en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), desde donde lleva a cabo investigaciones en exoplanetología, física estelar y arqueoastronomía.

La Directiva del Parque Estelar junto a Fernando Ruiz, superior del Monasterio El Olivar.  Ingeniero de profesión,  lleva 30 de sacerdote.  Es experto en astrofotografía y monitor Starlight. 

Junto a Elena Nordio, licenciada en Astronomía en la Universidad de Padua, Italia. Es monitora de divulgación astronómica y con su empresa Ad Astra La Palma, realiza observaciones de estrellas y visitas a los telescopios del Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos, entre otras. 

Con Ana Ulla Miguel, doctora en Ciencias Físicas con la especialidad de Astrofísica. Profesora Titular de Universidad del Departamento de Física Aplicada de la Universidade de Vigo. Miembro de la Unión Astronómica Internacional (IAU), de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT)

La Directiva del Parque Estelar junto a Susana Malón Giménez, CEO de Lumínica Ambiental. Es licenciada en Ciencias Físicas y Física de Excelencia por el Colegio Oficial de Físicos. Cuenta con un máster en Ingeniería del Medio Ambiente y máster en Astronomía y Astrofísica. 

Sandra Ramírez con Andreas Hänel. Estudió astronomía y física en la Universidad de Bonn. Fue director del planetario en Osnabrück de 1986 a 2019. Está comprometido con los lugares oscuros como ejemplos de mejores prácticas para reducir la contaminación lumínica y beneficiar el turismo astronómico. Además, forma parte del Comité de la Asociación Internacional Dark-Sky

Junto a la directiva de Entre Encinas y Estrellas, primer complejo astronómico de Observatorios Hosting de Europa. Con certificación de Reserva Starlight, es un lugar que reúne unas condiciones astronómicas ideales para alojar tu telescopio y controlarlo remotamente desde cualquier lugar del mundo.